A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_sessionf8a5kj1nf70knn9l9q943of66v): failed to open stream: Invalid argument

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 156

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)

Filename: Session/Session.php

Line Number: 140

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

Estudiantes UFRO participarán en concurso internacional de emprendimiento social en Estados Unidos

noticias

Estudiantes UFRO participarán en concurso internacional de emprendimiento social en Estados Unidos

Publicado el 10 de June del 2019

The Fowler Global Social Innovation Challenge se desarrollará en la Universidad de San Diego, California, entre el 14 y el 16 de junio

Entre el 14 y el 16 de junio próximos, un equipo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Frontera participará en un reconocido concurso internacional de emprendimiento social que se desarrollará en la Universidad de San Diego, California, Estados Unidos.

Se trata del Desafío Global de Innovación Social Fowler (The Fowler Global Social Innovation Challenge), competencia que reconoce los emprendimientos sociales dirigidos por estudiantes enfocados en el cambio sostenible y que en sus ocho versiones anteriores ha congregado a 900 equipos de 35 universidades, distribuidas en 17 países alrededor del mundo.

En su novena edición, los equipos finalistas de todo el mundo competirán por US$ 50.000 en fondos semilla.

El equipo Clever, integrado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y uno de los ganadores del concurso “Experimentando” UFRO 2018, accedió de manera directa al concurso tras ser seleccionado como uno de los mejores proyectos de Jump Chile, iniciativa que impulsan el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y Sura. De esta forma, será una de las dos agrupaciones que representarán a Chile en la competencia.

Image title

“Clever es un proyecto que busca reducir la alta cantidad de desechos plásticos que hay en el ambiente, convirtiéndolo en un nuevo material, muy parecido a la madera, pero que se compone de plástico reciclado. El material tiene el potencial de ser utilizado en muchas áreas, pero nosotros en un principio lo enfocaremos en el área de construcción”, explica Benjamín Pardo, estudiante de Ingeniería Civil Industrial mención Informática y uno de los integrantes del proyecto, que viajará a Norteamérica con el estudiante de Ingeniería Civil Mecánica, José Ignacio Barrera, también parte de la iniciativa.

¿Qué importancia tiene participar en el Global Social Innovation Challenge?

Es una experiencia completamente distinta a lo que hemos hecho hasta el momento, si bien la metodología y el proceso es muy parecido a las convocatorias en Chile. La presentación en San Diego nos saca de nuestra zona de confort y sin dudas es un evento que nos sumará nuevas experiencias y contactos vitales para un emprendedor, además de conocer proyectos de estudiantes que se están realizando en otros lugares del mundo.

¿Cuáles son las expectativas que tienen respecto a su participación en este evento internacional? En caso de llegar a ganar, ¿qué esperan realizar con el proyecto?

Vamos con todas las ganas y esperanzas de realizar una buena presentación. Nos estamos preparando con un gran equipo, como también con otras instituciones que nos entregan retroalimentación para seguir mejorando. En caso de ganar, buscaríamos distribuir de la mejor forma el presupuesto, sobre todo en prototipaje y validación técnica. Además, es una buena vitrina para la difusión del proyecto como de la causa que hay detrás de el.

A nivel personal y profesional, ¿qué conocimientos puede entregar un evento como este?

Este evento nos permitirá conocer otra cultura, adquirir nuevos y más conocimiento referente al emprendimiento, como también poner en practica otro idioma como el inglés, algo fundamental para los profesionales de hoy..

Reconocidos           

En abril último, el equipo clasificó para la etapa de Aceleración del Premio Ideas X de Banco Santander, programa universitario que fomenta el talento emprendedor y el desarrollo de ideas de los estudiantes de pregrado, aportando en temas de formación, aceleración y financiamiento.