A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: fopen(C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions\dot_sessionht2ugr7867ko0jl6egm0tibk6r): failed to open stream: Invalid argument

Filename: drivers/Session_files_driver.php

Line Number: 156

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

A PHP Error was encountered

Severity: Warning

Message: session_start(): Failed to read session data: user (path: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\ci_sessions)

Filename: Session/Session.php

Line Number: 140

Backtrace:

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\application\controllers\Articulo.php
Line: 9
Function: __construct

File: C:\Websites\Macrofacultad\macrofacultad.cl\index.php
Line: 312
Function: require_once

Comenzó segundo ciclo de charlas del Programa de Formación en Metodología Ágil en la UFRO

noticias

Comenzó segundo ciclo de charlas del Programa de Formación en Metodología Ágil en la UFRO

Publicado el 21 de April del 2022

La iniciativa es impulsada por el grupo NTT Data y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la casa de estudios

Con más de un centenar de participantes comenzó el segundo ciclo de charlas del Programa de Formación en Metodología Ágil, iniciativa que impulsan el grupo NTT Data y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de La Frontera.

El programa se desarrolla en UFRO por segundo año consecutivo, donde titulados de la casa de estudios, académicos, estudiantes y profesionales podrán profundizar habilidades y mejorar sus competencias en torno a la metodología ágil, lo que les permitirá obtener nuevas herramientas para su desarrollo profesional.

En 2021, un total de 41 personas se certificaron en el primer ciclo de charlas del programa.

El segundo ciclo, que se extenderá hasta fines de junio, contempla 8 sesiones, donde las y los participantes se capacitarán en diferentes temáticas relacionadas a la Metodología Ágil, como Scrum, Kanban, Extreme Programming, Escalamiento Ágil, Introducción a Devops, Agile Inception y Business Agility. Al finalizar, al igual que en la primera versión, recibirán un certificado de competencia en agilidad.

“Como Facultad de Ingeniería y Ciencias, esperamos que este programa resulte igual de exitoso durante este año y que pueda ser provechoso para todas y todos los participantes en cada uno de sus lugares de trabajo y objetivos que se propongan”, dijo la Dra. Antonieta Ruiz, directora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias UFRO.

En tanto, Rodrigo Sorriente, director de la oficina Temuco de NTT Data Chile, señaló que “es un orgullo para nosotros contribuir y ser parte de una actividad de este tipo, que tiene mucho que ver con los valores de nuestra compañía. Siempre trabajamos el entorno donde estamos. En NTT DATA impulsamos la innovación, potenciando la creatividad y la metodología ágil. Nos satisface contribuir con conocimiento y nuestros expertos en el tema. Esperamos por ello que este ciclo sea graficante para todos, que disfruten la experiencia y saquen el máximo provecho posible. Les invito a pensar en grande”, expresó.

Primera sesión

La primera sesión del segundo ciclo de charlas estuvo a cargo de Johnny Ordóñez, director del Centro de Agilidad de NTT Data Chile, quien expuso sobre “Agilidad 101: ¿Cómo la agilidad me ayuda a trabajar con foco en mis usuarios y de manera más inteligente?”.

“La agilidad, no sólo en Chile, sino que en toda la región y el mundo, se está aplicando para los trabajos en tecnología, innovación, transformación digital y todo lo que tenga que ver con colaboración entre equipos y poner las personas en el centro. Nos motiva inspirar e impulsar el crecimiento de las compañías, donde las personas quieren pertenecer y trabajar. Queremos transformar las empresas para que sean mejores lugares para las personas, y que haya un ambiente de creación, de entregar valor, de pensar en los clientes y de ser innovadores día a día”, sostuvo.

La segunda sesión del ciclo se desarrollará el próximo martes 26 de abril, con el tema “Scrum: ¿Cómo hago que mi producto tenga un crecimiento incremental y con constante validación de mis usuarios finales?”.